La Ecografia como estudio de apoyo diagnostico en el area de salud en Bolivia



La Ecografia es un estudio que a través del uso ondas sonoras de alta frecuencia que permite formar una imagen en un monitor de imagen traduciendo estas ondas a imágenes de la estructura en salud del cuerpo humano, sin realizar daño secundario al paciente.
El estudio tiene la ventaja de dar un resultado de manera real y dinámica la estructura a estudiar y su funcionamiento, de esta manera diferenciar lo normal de lo patologiaco.
Los pulsos de corriente que llegan del generador al transductor hacen que este emita pulsos de ultrasonidos, de tal forma que el transductor no está emitiendo ultrasonidos de forma continua sino grupos de ciclos de ultrasonidos (pulsos). Lo que hace es alternar dos fases: emisión de ultrasonidos-recepción de ecos-emisión de ultrasonidos-recepción de ecos. La frecuencia con la que el generador produce impulsos eléctricos cada segundo se llama frecuencia de repetición de pulsos (PRF) y es igual a la frecuencia de repetición de pulsos de ultrasonidos: número de veces que los cristales del transductor son estimulados por segundo. La PRF, por lo tanto, determina el intervalo de tiempo entre las dos fases: emisión y recepción de los ultrasonidos. Ese intervalo de tiempo debe ser el adecuado para que un pulso de ultrasonido alcance un punto determinado en profundidad y vuelva en forma de eco al transductor antes de que se emita el siguiente pulso. Cada uno de los pulsos recibidos y digitalizados pasa a la memoria gráfica, se ordena y es presentado en forma de puntos brillantes en el monitor. En este se emiten secuencias de al menos 20 barridos tomográficos por segundo para ser visualizados en tiempo real.
La ecografía es un procedimiento sencillo, a pesar de que se suele realizar en el servicio de radiodiagnóstico; y por dicha sencillez, se usa con frecuencia para visualizar fetos que se están formando. La ecografía es relativamente una prueba no invasiva en el que se usan vibraciones mecánicas con frecuencia de oscilación en el rango del ultrasonido, a diferencia de los procedimientos de radiografía, en los que se emplea radiacion nuclear . Al someterse a un examen de ecografía, el paciente sencillamente se acuesta sobre una mesa y el médico mueve el transductor sobre la piel que se encuentra sobre la parte del cuerpo a examinar. Antes es preciso colocar un gel sobre la piel para la correcta transmisión de los ultrasonos.
ANECOICO:
Ausencia de señal de sonido ( Negro).

HIPERECOICO:
Señales de mayor intensidad de sonido. ( blanco).

HIPOECOICO:
Señal de menor intensidad ( mas negro que gris).

ISOECOICO:
Señal de intensidad intermedia ( tonalidad de grises).















APLICACIONES:

GINECOLOGÍA
OBSTETRICIA
NEONATOLOGÍA
TEJIDOS BLANDOS
PATOLOGÍAS ABDOMINALESDOPPLER VASCULARES.
RECONSTRUCCIONES 3D



ECOGRAFIA 3D











La Ecografia y Sus Avances Tecnológicos

       La  ecografía  Es una técnica de Diagnóstico por Imágenes que utiliza sonido no audible (ultrasonido) de alta frecuencia que es emitido por un transductor capaz de transformar la energía eléctrica en ondas sonoras. Estas atraviesan los diferentes tejidos corporales y se reflejan en forma de ecos de distinta intensidad los cuales son captados convirtiéndose en una imagen que aparece en el monitor del equipo. El ultrasonido diagnóstico o sonografía, conocido popularmente como Ecografía, ha tenido una evolución muy rápida gracias a su inocuidad, facilitando la posibilidad de practicar numerosos estudios en un mismo paciente, sin riegos, sin preparaciones dispendiosas y a un costo relativamente bajo.Su nombre sonografía, proviene del inglés sonography, y a los médicos que la ejercen se les denomina sonólogos, del inglés sonologist. En los países de habla hispana se adoptó erróneamente el nombre "Ecografía", palabra que significa un tipo de afasia en que el paciente puede copiar escritos, mas no expresar sus propias ideas.Los primeros aparatos utilizados para practicar la ecografía (scaners ultrasónicos o ecógrafos) eran estáticos, es decir que producían una imagen fija, similar a la obtenida en radiología convencional. Esto llevó a clasificar el Ultrasonido como una rama de la radiología, lo cual ha producido muchos errores y deficiencias, ya que las dos especialidades son totalmente distintas. La ecografía, es una técnica radiológica que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia y un ordenador para crear imágenes de diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, las mamas, la pelvis femenina, la próstata, el escroto, la tiroides y paratiroides, y el sistema vascular. Las ecografías se utilizan para ver el funcionamiento de los órganos internos y para evaluar el flujo sanguíneo a través de diversos vasos. Otra situación en la que se emplea es durante el embarazo, se hacen ecografías para evaluar el desarrollo del feto.
Y los ultimos avances tecnologicos a disposicion en aplicaiones para moviles celulares y tabletas, de esta manera comparte la informacion para consulta a traves de las redes sociales y llegar a una conclusion diagnostica mas rapida, apropiada y tomar desiciones de tratammientos importantes y de emergencia.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Book marks